Ganado por doquier, simpáticos pingüinos, tranqueras con mucha historia, recorridos arquitectónicamente particulares y paisajes maravillosos te esperan en estas dos estancias de nuestra provincia de Tierra del Fuego.
Esta casona de campo es una parada imperdible en Tierra del Fuego. Fundada en 1886 por Thomas Bridges (1842-1898) es la estancia más antigua de la provincia y su nombre deriva del lugar de nacimiento de su esposa en Inglaterra: Harberton. En 1999, fue declarada Monumento Histórico Nacional.
A 75 kilómetros de Ushuaia, andando por la Ruta Nacional 3 y por la Ruta Provincial J, y bordeando el valle del río Lasifashaj, llegamos al establecimiento con actividad lanera que hoy lleva adelante uno de los bisnietos de su fundador.
Además de visitar su casco y su parque, se puede cruzar en un bote Zodiac para visitar una enorme colonia de graciosos pingüinos Magallánicos y Gentoo. Una experiencia completa.
Esta estancia la podés visitar en nuestra excursión “ESTANCIA + PINGÜINOS + TREK”
Cuando terminamos de visitar el famoso barco Desdémona, encallado en 1985, en nuestra excursión “Cabo San Pablo y Rolito” vamos a visitar una de las estancias antiguas de Tierra del Fuego. Ubicada a 150 km. de la ciudad de Ushuaia, se llega a Estancia Rolito por la Ruta Nacional 3 y pasando por paisajes increíbles para detenerse a fotografiar, como Lago Fagnano y Escondido, desde el Paso Garibaldi.
Cuando llegamos a Estancia Rolito, Ani, Pepe y sus hijos nos dan una cálida bienvenida. Recorremos su atractiva casa de campo que aún conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina, desde que el abuelo de Ani, Sebastián Luna se instaló por los años 1920 en la zona.