3 LAGOS QUE TENÉS QUE CONOCER EN TIERRA DEL FUEGO
La provincia más joven del país nos sorprende siempre con su naturaleza impactante y su ecosistema único e inigualable y nos regala tres grandes cuerpos de agua que vas a tener que visitar si o si en el fin del mundo.
LAGO FAGNANO o KHAMI
Desde Ushuaia, por la Ruta Nacional 3 hacia el norte de la isla, camino a Tolhuin podemos tener vistas increíbles del lago Fagnano o Khami (idoma selk’nam).
Es un lago de 590 km², que Argentina posee el 93 % y el resto está en tierras chilenas, donde se ubica su desembocadura. Se extiende de oeste a este y su profundidad es de 200 metros.

Una de las vistas panorámicas del lago más espectaculares la vas a lograr en el Paso Garibaldi. En nuestra excursión de verano “4×4 & Canoas” y en invierno “4×4 Hielo y Nieve”, tendrás un momento para contemplar este lugar extraordinario y su particular energía.
LAGO ESCONDIDO
A 60 km de Ushuaia, y también por Ruta Nacional 3, nos encontramos este lago rodeado de montañas con una superficie de 632 km² y una profundidad de 67 metros.

En verano tenemos adrenalina sobre sus aguas en la excursión “4×4 & Canoas” . Entramos a un bosque para caminar por una zona exclusiva y sin sendero, llegando hasta el famoso Lago Escondido donde se encuentra nuestro refugio, donde nos deleitan con un asado al estilo argentino, acompañado con vino Malbec. Para luego, explorar el lago en canoas.
LAGO ROCA O ACIGAMI
Lago Roca o Acigami (idioma yagán), como Fagnano, también es un lago que comparten Argentina y Chile. Tiene una superficie de 632 km² y su origen es de glaciar.
En Argentina, forma parte del Parque Nacional Tierra del Fuego y en Chile cambia su nombre a Lago Errázuriz y pertenece al Parque Nacional Yendegaia.

Con TieRRa, podés recorrer este lago y admirar su belleza en cualquier época del año. En verano, lo recorremos en nuestra excursión al “Parque Nacional” que nos adentramos en senderos y rincones secretos de su extraordinario y mágico bosque. Además podés visitarlo, cuando cae la temperatura en Tierra del Fuego en nuestra salida “Parque Nacional Bajo Cero” donde se tiñe todo de blanco.