10 CURIOSIDADES DEL FARO “LES ÉCLAIREURS”
Símbolo indiscutible de la ciudad de Ushuaia y de toda la provincia fueguina, el faro más fotografiado por los turistas en el Fin del Mundo tiene algunos secretos que seguro no sabías y te los contamos en esta nota
- Su nombre significa “Los Exploradores”
- Al nombre se lo puso el navegante Luis Martial
- Tiene 11 metros de altura y 3 de diámetro
- Está construido con ladrillos y pintado en 3 franjas de rojo, blanco y rojo.
- El color tiene un significado: en la década del ’70 se puso en el mundo un código de navegación, un sistema de boyado marítimo internacional, que indicaba que según como estaba pintado el faro era cómo había que bordearlo. En este caso, el orden de sus colores significaba que el navegante tiene que rodearlo por el Este.
- Está en un islote frente a la Bahía de Ushuaia.
- Está prohibido desembarcar en la isla, solamente podemos observarlo desde el Canal.
- Se le conoce turísticamente como el faro del fin del mundo, pero es sólo uno de ellos. El faro del fin del mundo, famoso por la novela de Julio Verne, es el faro de San Juan de Salvamento que se encuentra en la isla de los Estados.
En TieRRA Turismo visitamos el Faro Les Éclaireurs en nuestra excursión