El protocolo COVID-19 de TIERRA TURISMO
En conjunto con la Asociación de Ecoturismo y Turismo Aventura | AAETAV, desarrollamos un protocolo sanitario que queremos compartir con ustedes. Cuando volvamos a empezar, cuando nuestras camionetas vuelvan a rodar por las calles fueguinas, vamos a estar listos.
Para la elaboración de este protocolo se ha contado información oficial, el trabajo de un cuerpo de especialistas en salud, seguridad ocupacional e higiene, gestión de riesgos, derecho, calidad y seguridad; y, la estructura de la norma internacional ISO 21101 - Gestión de Riesgos
para Turismo Aventura.
Desde nuestra organización, Tierra Turismo:
- Planificaremos las tareas y procesos de trabajo de tal forma que se garantice el distanciamiento social de seguridad establecido por las autoridades sanitarias; en caso de imposibilidad, se deberán tomar medidas alternativas para evitar el riesgo de contagio por contacto.
- En todas las actividades se debe respetar el distanciamiento social de seguridad interpersonal. Para ello y cuando sea necesario, se deberá realizar el correspondiente control de aforos. En caso que no sea posible, deben garantizarse las medidas y equipos de protección necesarios.
- Se evitará el saludo por medio del contacto físico entre el personal de la empresa como con los clientes de la misma, respetando siempre que sea posible la distancia de seguridad.
- Se informará a los empleados que la temperatura correcta para el lavado de la ropa de trabajo debe ser de +60°C y/o utilizar durante el proceso del lavado la solución desinfectante correspondiente.
- Se informará a los empleados sobre el uso y mantenimiento de barbijos y tapaboca, guantes y elementos de protección que utilicen.
- A lo largo de la jornada y en los cambios de turnos, se desinfectarán de manera frecuente los objetos de uso personal y medios de transporte con solución desinfectante.
- Se contemplará un botiquín con un termómetro electrónico y uno de mercurio. Se asegurará la adecuada protección de los empleados, facilitando el lavado de manos con agua y jabón y, si esto no es posible el uso de solución desinfectante para ellos.
- Se difundirán las pautas de higiene con información completa, clara e inteligible sobre las normas de higiene a utilizar en el puesto de trabajo.
- Se facilitará tiempo y medios para la correcta higiene de manos.
- Se proporcionará los elementos de protección personal adecuados previa evaluación de riesgos. En caso de que algún servicio sea subcontratado, la empresa supervisara que el personal cuente con los equipos de protección personal necesarios.
- Se establecerán normas de uso de las instalaciones en la que se desarrolla el trabajo y los espacios compartidos para mantener la distancia de seguridad, por ejemplo zonas comunes, vestuarios, etc.
- Se procederá a ventilar diariamente y con la frecuencia que sea posible las distintas dependencias de la empresa.
- Como empresa de turismo en la naturaleza tendremos en cuenta los protocolos de seguridad del espacio natural protegido al momento de realizar la actividad en el mismo, ej. Limitaciones, aforos, capacidad de carga, etc.
- Como empresa coordinaremos con las demás operadoras y prestadoras de servicios para evitar las aglomeraciones así como con las autoridades competentes, para un uso ordenado y seguro de los espacios públicos.
- Se fomentará la gestión electrónica de la reserva, pago y atención al cliente.
- Se informará a nuestros clientes sobre dicho protocolo a seguir recalcando la importancia de respetar en todo momento las indicaciones para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria de las organizaciones, sus trabajados, sus usurarios, sus clientes, residentes e instalaciones en las que se realicen las actividades ej, Parque Nacional, instalaciones privadas, municipales, aéreas recreativas, etc.
- Informaremos a nuestros clientes como recoger y utilizar el material y el equipamiento de forma que se reduzca el riesgo de contagio, así también como hace uso de las instalaciones, equipamiento, etc. Dicho material no podrá ser compartido entre clientes, o entre trabajadores y clientes si no ha sido debidamente desinfectado entre uso y uso.
- Informaremos a nuestros clientes la necesidad de respetar en todo momento las indicaciones de los trabajadores de nuestra empresa, y todas las medidas comunicadas para el correcto desarrollo de la actividad y de acuerdo al protocolo de seguridad para la realización de actividades destinado a evitar el contagio por COVID-19. Tras la actividad se recomienda reducir el contacto personal en las gestiones post actividad, fomentando la comunicación electrónica.
- Como empresa determinaremos y comunicaremos a los grupos de interés nuestras políticas de aceptación y/o expulsión de la actividad para los clientes que no cumplan las normas de prevención higiénico-sanitarias requeridas.
- Con respecto a los vehículos a utilizar durante las excursiones y/o traslados cumplimentaran las medidas dictadas por las autoridades competentes.